Bus turístico de Puno a Cusco Itinerario


Descripción
Resumen del bus turístico de Puno a Cusco
Inka Express ofrece la mejor opción en transporte turístico de Puno a Cusco en la “Ruta del Sol”, el cual dura aproximadamente 10 horas de viaje.
Nuestros guías turísticos bilingües le guiarán en los lugares turísticos más importantes como son:
- Museo Arqueologico de Pucara.
- La Raya a 4335 metros sobre el nivel del mar el punto mas alto de nuestro viaje.
- Sicuani “lugar campestre donde disfrutaremos de un delicioso Almuerzo buffet andino”.
- Complejo arqueológico de Raqchi.
- El templo de Andahuaylillas (conocido como «La Capilla Sixtina de América»).
Asimismo contamos con un equipo de profesionales en turismo con lo que garantizamos un excelente servicio, logrando que nuestros pasajeros se lleven una experiencia inolvidable en un viaje placentero.
Ruta del Sol: Es una forma entretenida de viajar en la Ruta Puno a Cusco, haciendo tours, por los diferentes atractivos turísticos que se encuentran entre Puno y Cusco.
Salida del Bus en Puno
- Nuestro autobús sale del Terminal Terrestre en Puno (ubicado a las orillas del Lago Titicaca) a las 6:50 hrs. Por favor, usted deberá estar en el terminal a más tardar a las 06:30 para embarcar.
Llegada Cusco
- El autobús llega a nuestro terminal privado en Cusco aproximadamente a las 17:30 hrs (Av. Alameda Pachacuteq 499).
- Consultenos!!, Si usted desea un taxi, para llevarlos a su hotel.
Itinerario
Itinerario del bus turístico de Puno a Cusco
Salida de Puno – 6:40 hrs
Nuestro recorrido empieza en la ciudad de Puno, exactamente en el terminal terrestre de buses de Puno, en el cual, Inka Express, cuenta con un stand nro C-25, para la recepción y checking de los pasajeros.
Le recomendamos estar presentes en el terminal a más tardar a las 6:20 hrs, para el check in.
Nota: Recordar que al estar en el terminal de Puno, se paga una tasa de embarque s/ 1.5 soles.
Museo Arqueológico de Pucará – 8:50 hrs
Pucará fue la primera población regional en la cuenca Titicaca al norte del lago durante el Período Formativo Tardío (500 aC.-200 d.C.), que proporciona información valiosa sobre los orígenes de la civilización andina en las tierras altas. Durante su apogeo cubrió más de un kilómetro cuadrado y fue refugio de miles de burócratas, sacerdotes, artesanos, granjeros, pastores y posiblemente guerreros.
Nuestros turistas podrán descubrir, revivir e interpretar las vivencias de nuestros antepasados bajo modernas condiciones de exposicion y conservacion.
La colección arqueológica distribuido cronológicamente en 4 salas presenta al público más de 500 piezas de tipo lítico, ceramico, oseo, metal y textil que nos narran cinco mil años de historia y ocupacion de la cuenta del Lago Titicaca.
La Raya – 11:00 hrs
4335 metros de altitud! ¡14,232 pies!
Abra la Raya (La Raya) es el lugar donde limitan las regiones de Cusco y Puno, también desde este punto nace el Río Urubamba, el cual es uno de los principales ríos del Perú. Sus aguas transcurren a través del Valle sagrado de los Incas y Machu Picchu.
En este punto tendremos una breve parada, en un punto estratégico para apreciar bellas cordilleras andinas a una altitud es de 4.338 metros (14.232 pies).
Almuerzo Buffet Andino en Marangani – 11:35 hrs
Sicuani es una ciudad relativamente grande de las tierras altas.
La ciudad es una intersección importante, con la carretera a Puno / Arequipa.
En Marangani se ubica nuestro exclusivo restaurante, que cuenta con un ambiente amplio y ventanas panorámicas tipo cabaña, desde aquí podrán apreciar a la hermosa cordillera andina. Es aquí donde tendrán un almuerzo buffet andino, elaborados con ingredientes netamente andinos.
Opcional visita al Centro de Interpretación Willka Uta
En el restaurante tendrán la oportunidad de visitar “El Centro de Interpretación Etnohistórico Perú Ancestral”, donde le mostraremos la diversidad cultural peruana como el patrimonio histórico, artístico que con el pasar de los tiempos se está perdiendo.
En el centro de interpretación usted podrá ver infografías, fotos, paneles, maquetas, maniquíes y otros recursos expositivos, que da a conocer al visitante cómo era la vida en el antiguo Perú. Claramente muestra, como en la actualidad los habitantes de los andes del Perú, siguen poniendo en práctica los conocimientos ancestrales.
Usted tiene la opción de recorrer esto antes del almuerzo de manera opcional.
Raqchi «Templo de Wiracocha» – 13:00 hrs
El recinto arqueológico de Raqchi está ubicado en el distrito de San Pedro, provincia de Canchis, departamento de Cusco a 3460 msnm.
Raqchi tiene un área aproximada de 1000 hectáreas, además de la gigantesca muralla inca que protege el parque arqueológico, se pueden apreciar algunas construcciones como acueductos, tumbas subterráneas y recintos de la cultura pre-inca.
El edificio más importante dentro del complejo es el «templo de Wiracocha» que según los cronistas antiguos fue construido por el Inca Wiracocha en honor al Dios Superior invisible de las personas andinas: «Apu Kon Titi Wiracocha».
El «Templo de Wiracocha» es una gran construcción para esa edad. Arquitectónicamente se clasifica como «Kallanka», es decir, un alto edificio completamente cubierto con paja (madera e «ichu»).
Externamente tiene 92 metros de largo (302 pies) y 25 metros de ancho (83 pies).
En el tour usted conocerá sobre técnicas de construcción, jerarquía social inca y tradiciones de la época.
Andahuaylillas «Capilla Sixtina de América» – 15:30 hrs
Aquí se encuentra la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construida por los jesuitas en el siglo XVI. Al igual que otras construcciones religiosas españolas de la época, fue construida sobre una ‘huaca’, o lugar sagrado para los incas.
Este templo es conocido por su diseño arquitectónico, similar a otros de la región. Pero lo que más llama la atención es la pintura mural, que decora el frontis y varias áreas del lugar. Fue pintado en el siglo XVII, con el objetivo de educar a los nativos de ese entonces sobre la fe cristiana de los españoles, mediante ilustraciones, se pintaron diversos murales que ahora cubren toda la superficie del techo de la iglesia, el cual está fabricado con pan de oro y madera polícroma.
Nuestros guías turísticos bilingües le darán un recorrido por sus famosas obras de arte y compartir por qué es conocida como la «Capilla Sixtina de América».
Llegada a Cusco – 17:30 hrs
Av. Alameda Pachacuteq 499 Santiago, referencia a la altura del «Centro Comercial Confraternidad».
Consultenos!!, Si usted desea un taxi, para llevarlos a su hotel en Cusco.
Incluye
Tour en Bus Turístico de Puno a Cusco Incluye
- Bus Turístico de Puno a Cusco Incluye
- Guía bilingüe para el bus Cusco Puno
- Transporte en bus turístico a Puno.
- Visita con guía al Museo Parador de Pucará, La Raya, Raqchi y templo de Andahuaylillas.
- Almuerzo buffet en Marangani – Sicuani
- Servicio a bordo (Bebidas Calientes: Té, café, mate de coca, manzanilla, anís / Bebidas Frías: Coca Cola, Inca Kola y agua mineral)
- Servicios higiénicos
- Oxígeno
- Calefacción
No Incluye
- Ingresos a los lugares de visita (Pucara, Raqchi, Andahuaylillas)
- Desayuno
- Alojamiento
- Taxis
- Gastos extras
- Tasa de embarque en el terminal de Puno s/1.50 soles.
Costo de entradas por cada lugar de visita?
Recuerde que nuestro costo del tour no incluye entradas a los lugares de visita, le recomendamos pagar en cada lugar.
Templo de Andahuaylillas | 15 soles |
Parque arqueológico de Raqchi | 20 soles |
Museo Arqueológico de Pucará | 15 soles |