+51 084 286804 +51 984705301  reservas@inkaexpress.com

 Soporte para agencias: +51 ‭984 701 234‬ inka Express english

Nuestro compromiso con pasajeros y colaboradores ante el coronavirus.

INKA EXPRESS suspende sus operaciones en la "Ruta del Sol" hasta próximo aviso, el cual será comunicado oportunamente por nuestra pagina web

Información para viajeros

Información turística de Cusco

Description

Datos informativos de Cusco

Capital: La ciudad de Cusco.
Ubicación: En la zona central y sur del Perú, a 1 494 km desde la ciudad de Lima.
Altitud: 3,399 m.s.n.m
Clima: Clima frío y seco, y de temperatura promedio anual de 11°C. La temporada de lluvia es de noviembre a abril.
Extensión: 71,892 Km2.

Información turística de Cusco – Datos que tienes que saber

Ciudad imperial sagrada y mística ombligo del mundo por ser el centro político y territorial del Imperio Incaico, considerada la capital del Imperio de los incas con un gran legado histórico y arquitectónico.

Cusco está rodeada de hermosos valles verdosos con variedad geográfica desde naturales cordilleras y relieves con imponentes atractivos turísticos, cultura, tradición y fe aún latente.

La ciudad del Cusco, ubicada en la cordillera de los Andes a 3 399 m.s.n.m., fue declarada Capital Histórica del Perú, siendo una muestra impresionante de alta ingeniería inca que tuvo como principal herramienta a la piedra.

Breve historia de Cusco

Excavaciones arqueológicas nos hacen saber que el valle cusqueño (salvo su fondo, entonces pantanoso) ya estaba habitado por pobladores primitivos hace cerca de tres milenios.

Cuenta la leyenda que  hacia el siglo XII, emergieron de las aguas del Lago Titicaca, Manco Cápac y su hermana y esposa Mama Ocllo, semidioses e hijos del padre Inti (el dios Sol), con la misión de fundar un nuevo reino para que mejorar las condiciones de vida de los pueblos.

Manco Cápac y Mama Ocllo tendrían que caminar hasta encontrar un lugar en la tierra en donde se hundiera el gran cetro de oro que portaba Manco Cápac, caminaron al norte y llegaron hasta Pacárec Tampu (Pacaritambo) en donde descansaron en una pequeña cueva; al amanecer continuaron hacia el norte hasta llegar al cerro Huanacaure y allí se hundió el cetro, y fundó la ciudad de Cusco. También llamada Qosqo o Cuzco (voz quechua: el ombligo del mundo).

Conquista de Cusco

El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó sobre la ciudad del Cuzco una ciudad española que se construyó sobre los cimientos incas, convirtiéndola así en ejemplo de fusión cultural, habiendo heredado monumentos arquitectónicos y obras de arte de valor incalculable.

Durante la colonia se sucedieron grandes rebeliones contra el dominio español, siendo la más importante la de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) en 1781; también las de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua en 1814.

A partir de 1825, con la república, Cuzco empieza a mostrar lo impresionante de su cultura y con el descubrimiento de Machu Picchu, hecho por Hiran Bighman en 1910, el Perú se pone en boca del mundo entero.

Que visitar en Cusco

Atractivos Turisticos e Información turistica de Cusco

Plaza de armas de Cusco

Con la conquista española la plaza de armas, fue rodeada de templos y residencias que fueron construidas sobre edificaciones y cimientos de antiguos palacios y construcciones incas; en la plaza mayor de la ciudad del Cusco fue ejecutado Túpac Amaru II el año de 1781.

En la actualidad es el núcleo central del Cusco y se encuentra rodeada de joyerías, agencias de viaje, restaurantes turísticos, y los mismos templos del periodo de la conquista, fusionando la arquitectura andina e hispana.

Barrio de San Blas

Lugar de paso obligatorio, conocido como el barrio de los artesanos cusqueños. Partiendo desde la Plaza de Armas por las empedradas y andinas calles angostas llegarás luego de unos cuantos escalones cuesta arriba que nos ofrece una vista panorámica de la ciudad de Cusco.

La atmósfera turística a la vez que andina y romántica te atrapará mientras logras ver la ciudad desde las alturas.

Coricancha “templo del sol”

El que fuera originalmente el Templo del Sol y donde luego se construyó el Convento de Santo Domingo.

Actualmente uno de los templos más interesantes en el corazón de la ciudad de Cuzco.

Fortaleza de Sacsayhuamán

Forma parte del City tour en Cusco, se encuentra subiendo las escaleras y por el camino serpenteante que va en la dirección hacia el Cristo blanco que observa toda la ciudad encontrarás la fortaleza de Sacsayhuamán.

El primer acercamiento que tendrás con la arquitectura incaica antes de ir al Machu Picchu.

Galerías, escaleras, y ventanas hechas de piedra son la atracción principal, así como una gran explanada verde para relajar la vista.

Cuidado con las chicas de atuendos coloridos paseando llamas.

Tomarles fotos no es gratis.

Mercado de San Pedro

Uno de los lugares más visitados por el turista que nos ofrece variados y exóticos en productos desde comidas hasta productos regionales.

ejm:  Hojas de coca frescas, cacao puro, café de la mejor calidad, jugos de frutas y platos típicos son solo algunas de las cosas que encontrarás. Ideal para llenarte de provisiones si quieres ahorrar dinero.

Templo de la Luna

Se encuentra cerca de Sacsayhuaman, encontrarás los restos arqueológicos del Templo de la Luna.

Mientras varios tours te llevan solo de pasada si vas por tu cuenta podrás quedarte más tiempo y encontrarte en el camino con los restos arqueológicos auténticos.

Machu Picchu

Desde el descubrimiento de Machu Picchu el 24 de julio de 1911, por Hiram Bingham en América del Norte, se ha considerado uno de los más grandes del mundo arquitectónico y monumentos arqueológicos, debido a su extraordinaria magnificencia y armoniosa estructura. se dice que Machu Picchu tiene los más altos niveles de UV en el mundo. Machu Picchu está relacionado con el Camino Inca, el Camino Inca es de 82 (km) de largo y comienza en Cusco, y termina a Machu Picchu.

Camino Inca

La Ciudad Perdida de Machu Picchu es sin duda el símbolo más reconocible de la Civilización Inca y el conocimiento. «El Camino Inca», como se le conoce ahora, fue el que llevó la Carretera Real de peregrinos y funcionarios del Imperio a la Ciudad Sagrada de los Incas.

Choquequirao

Algunas de las impresionantes características de Choquequirao, son las increíbles paredes de piedra que lo protege, el verdor de su tierra fabulosa estanterías, y todo el ambiente cargado de energía, probablemente procedentes de las antiguas ceremonias incas utilizados para llevar a cabo para complacer al dios Sol.

Información turística de Cusco  lugares para visitar

  • Galeria de Arte y Monasterio de Santa Catalina
  • Museo Municipal de Arte Contemporáneo
  • Museo Historico Regional
  • Centro Qosqo de Arte Nativo
  • Monumento a Pachacuteq
  • Pukapukara
  • Qenqo
  • Tambomachay
  • Tipon
  • Pikillacta
  • Mirador de Pachacuteq

Lugares a visitar en el Valle Sagrado:

  • Chinchero
  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • salineras de Maras
  • Moray
  • parapente en el valle sagrado
Inka Express © 2019 Todos los derechos reservados